Cárceles de Valparaíso y Quillota concentran incautaciones de armas cortopunzantes y celulares
REGIÓN. Balance de 300 procedimientos de registro y allanamiento realizados por Gendarmería los meses de enero, febrero y marzo en recintos penitenciarios.
Los complejos penitenciarios de Valparaíso y Quillota concentraron las incautaciones de armas cortopunzantes y celulares que realizó Gendarmería en 300 registros y allanamientos que llevó a cabo en penales de la región los meses de enero, febrero y marzo.
Así lo informó la seremi de Justicia, Paula Gutiérrez, y el director regional de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza, quien precisó que este último trimestre se han incrementado los procedimientos en los distintos recintos penales de la región, totalizando 125 registros rutinarios y 175 extraordinarios.
Plan Nacional
"Esto nos lleva a poder requisar distintos elementos prohibidos, como son 12.500 gramos, aproximadamente, de distintas sustancias ilícitas y 488 aparatos celulares requisados a la población penal. Esto es un fiel reflejo del profesionalismo y esfuerzo que realiza día a día nuestro personal penitenciario", dijo.
Estos operativos, tanto ordinarios como extraordinarios, se enmarcan en el Plan Nacional de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado. Y en este sentido, la seremi Gutiérrez precisó que "parte del plan de intervención que tiene Gendarmería, en conjunto con la Subsecretaría de Justicia, en cada una de las unidades penales del país, y por supuesto de la Región de Valparaíso, implica llevar a cabo procedimientos de allanamiento e incautación de diversos elementos prohibidos por el régimen penitenciario".
El objetivo, dijo, es "disminuir la violencia dentro de estos espacios y, por supuesto, mantener el control que tiene Gendarmería de Chile dentro de cada uno de los recintos penitenciarios".
Armas blancas
En total, en este periodo se incautaron 1.803 armas blancas y el 33,6% de estos objetos fueron decomisados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y un 32,7% en el Centro de Detención Preventiva de Quillota.
Respecto a los teléfonos móviles, la unidad penal que alcanzó un mayor número de incautaciones fue el Centro de Detención Preventiva de Quillota, donde se encontraron 199 aparatos, lo que representa un 40,7% del total regional. En el recinto penal porteño, en tanto, se decomisaron 128, lo que se traduce en un 26,2% de los decomisos a nivel local.
Tras ellos se ubicó el Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Antonio, con el hallazgo de 72 celulares, un 14,7% del total regional.
Cabe consignar que en estos procedimientos participaron funcionarios de los mismos establecimientos penitenciarios, quienes también fueron apoyados por personal del Equipo de Canes Adiestrados (ECA), Unidades de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) y contingente de la Dirección Regional.
"(El fin) es disminuir la violencia dentro de estos espacios y, por supuesto, mantener el control que tiene Gendarmería".
Paula Gutiérrez, Seremi de Justicia
"Esto nos lleva a poder requisar distintos elementos prohibidos, como son 12.500 gramos, aproximadamente, de distintas sustancias ilícitas".
Coronel Héctor Inostroza, Director regional de Gendarmería
1.803 armas blancas fueron incautadas en penales de la región los meses de enero, febrero y marzo.