Público y artesanos valoran positivamente los Trenes Culturales para activar el Barrio Puerto
CULTURA. Gastronomía, shows musicales y de artes escénicas, así como literatura, entre otras expresiones, se han dado cita en el evento que finaliza hoy.
Porteños, turistas, y visitantes de comunas cercanas, llegaron desde el mediodía de ayer hasta el Barrio Puerto para disfrutar de las distintas actividades culturales, de memoria y de emprendimientos que conforman los Trenes Culturales, iniciativa levantada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en conjunto con la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y la Municipalidad de Valparaíso.
El evento incluye una serie de presentaciones musicales, teatrales, una feria con artesanías y de libros, y una ruta gastronómica, y se extiende hasta hoy con actividades desde las 11:00 en plaza Sotomayor.
Feria de emprendedores
En el edificio La Nave -emplazado en calle Serrano esquina Sotomayor- se habilitó la "Sala de Calma", un espacio para la niñez neurodivergente; mientras que en las calles Blanco y Serrano se realizó la Ruta Gastronómica; mientras que en Cochrane, la Feria de Emprendedores reunió a comerciantes y artesanos de distintas técnicas y con una vasta gama de productos, que variaban desde la orfebrería, textilería, a alimentos e incluso decoraciones impresas en 3D.
La artesana Anahí Castillo (@aros_y_collares_sol_y_lua), quien llegó desde Isla Negra, dijo encontrarse "muy contenta y súper agradecida" por participar de este evento, además de estar maravillada por poder escuchar a los grupos musicales. Castillo realiza orfebrería en cobre, bronce plata, y sólo con piedras naturales. Todo hecho a mano e "inspiración marina".
Por su parte, Sergio Donoso (@chile_cueros_spa), quien trabaja una mezcla de marroquinería y talabartería, llegó para exponer sus productos que incluyen carteras, morrales, mochilas, billeteras y monederos. Respecto de la realización de la actividad, Donoso enfatizó en los aspectos que más le gustaron: "Limpiaron las calles; los comerciantes y restaurantes nos recibieron bien para instalarnos aquí en la calle; y las intervenciones artísticas que se están haciendo están muy lindas. Ojalá venga harta gente para que se puedan hacer más actividades así" en el futuro.
Wendy Rey arribó ayer junto a su marido y tuvo la oportunidad de pasear por la Feria de Emprendedores para luego sentarse a disfrutar del show teatral llevado a cabo por Disparate Circo. "Nos enteramos por las redes sociales, y vinimos a conocer la feria de emprendimientos, que nos encantó. Sobre todo, lo que es la tienda Troja (@troja.conservandonutrientes), que tiene cosas muy ricas, pastas de maní, café…". "Respecto al show nos ha parecido todo maravilloso, además que en el escenario principal van a estar Los Jaivas… Estamos pasando una linda tarde de sábado".
Literatura y actividades
Ubicado entre Plaza Echaurren y el Mercado Puerto, por calle Cochrane, se instaló el escenario Jorge Farías para crear una zona familiar e ideal para niños y niñas, donde hoy se presentará Bollito Band. Junto a este show habrá juegos de madera, pinta caritas, stands informativos y Bibliomóvil.
Para los amantes de los libros podrán pasar a conocer la Feria Literaria en Mercado Puerto, donde se encuentra una variedad de editoriales independientes, con gran variedad para infancias. Asimismo, se realizarán charlas, presentaciones de libros, y contará con la presencia de teatro en Miniatura Lambe Lambe.
Andrea Vergara, quien llegó con su hijo y su hermana, dijo agradecer que se haga este tipo de actividades culturales que convocan a gran cantidad de gente. "Cuando se hace esto, este tipo de eventos, como que la delincuencia desaparece, se aleja de aquí. Cuando la plaza, que por lo demás es hermosa, está abandonada, los delincuentes se juntan. Yo me he dado cuenta de eso. Así que ojalá motivar a la municipalidad, a la alcaldesa para que se realicen más cosas así".
Grace Baggett y Damien Rongier, ambos turistas de Berlín recorriendo chile, además de describir Valparaíso como una ciudad "hermosa e increíble", contaron que llegaron al evento casi por casualidad, al darse cuenta de que había muchas personas. "Vimos un show, como un circo, música, libros", describieron, "tenemos cosas así a veces en Berlín, es muy divertido y hermoso- Estamos tristes de irnos".
Exponentes musicales
El proyecto Trenes Culturales llegó este año hasta Valparaíso con una cartelera diversa de actividades, y el plato fuerte lo protagonizan los grupos Congreso y Los Jaivas, que se presentarán a partir de las 17:00 horas de hoy en el escenario de plaza Sotomayor, cada uno con un show de cerca de 1 hora.
Pero no es lo único. Hoy, entre las 10.00 y 16.00 horas, en el Centro de Extensión (Centex) del Ministerio de las Culturas, los visitantes podrán conocer la exposición "Trenzando: Memoria ferroviaria"/"Estación érase una vez", una recopilación fotográfica de patrimonio ferroviario, como también ser parte del estreno del documental "Trenzando: Memorias y relatos del tren".
También se seguirá realizando la Feria de Emprendedores y la Ruta Gastronómica de 11:00 a 20:30 horas.
Los Trenes Culturales continuarán su recorrido en las comunas de Graneros (10 y 11 de mayo) y Arica (30 y 31 mayo), y finalizarán en Puerto Varas con una serie de actividades los días 4 y 5 de octubre.