Winter en Valparaíso: "Hemos conversado sobre las esperanzas y propuestas para esta región"
PRESIDENCIALES. El candidato del Frente Amplio eligió la ciudad puerto para iniciar sus encuentros regionales en el marco de su campaña al sillón presidencial. Estuvo en plaza Aníbal Pinto y en Caleta Portales, donde compartió con adherentes.
El candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, dio inicio oficialmente ayer a su trabajo de cara a las primarias, apostando por Valparaíso para este puntapié inicial, específicamente la plaza Aníbal Pinto, donde aprovechó de presentar a su jefa de campaña Gael Yeomans. Entre los acompañantes en este despliegue, estuvo el diputado Diego Ibáñez, quien se manifestó muy contento de que "la primera salida de Gonzalo Winter fuera en la región de Valparaíso".
Durante su visita al Puerto, el diputado se reunió con consejeros regionales, concejales, parlamentarios, además de visitar a pescadores de la Caleta Portales y presentar en la Casa Cuatro Vientos su propuesta estratégica para el Puerto de Valparaíso.
"Hablar del futuro".
En su primera parada, el candidato se refirió a los diálogos con los representantes políticos de la zona: "Hemos conversado sobre los más profundos dolores de la región de Valparaíso, pero también sobre las esperanzas y propuestas que tenemos para hacerle a esta región, para hablar del futuro".
"Esta candidatura no viene a agitar indolentemente los dolores que está viviendo Chile, sino que por el contrario, venimos a hacer propuestas concretas para construir un proyecto país que nos lleve al desarrollo y que el año 2050 podamos vivir en un país más próspero. Pero para eso, tenemos que hablar del futuro, y no de las pequeñas polémicas y 'chimuchinas' de cada día", aseguró.
Por otra parte, sostuvo que la fecha de inscripción para las primarias oficialistas está por determinarse, pero que "lo más importante es que a partir de la próxima semana vamos a empezar a entregar, cada dos o tres días, ideas, propuestas para el futuro de Chile".
En este sentido, dio a conocer una de sus primeras propuestas, la cual fue trabajada con la alcaldesa porteña Camila Nieto, que es tener un royalty portuario, "donde parte de los dineros de los puertos, se quede en los puertos".
Propuesta portuaria
"Nos parece de toda justicia que aquello que se hizo con la producción de minería en Chile, también se puede hacer con los puertos, no solamente en Valparaíso, sino que en todo el país", acotó, por su parte, la jefa comunal.
"Es importante que hoy día esta candidatura presidencial se compromete con avanzar en un sistema de recaudación en que parte importante queda en la ciudad de Valparaíso y en todas las ciudades portuarias, porque también hay que decirlo: nosotros padecemos de esas externalidades, en pleno proceso de automatización también del trabajo de esta industria productiva y creemos que es de toda justicia, entonces, que se avance parlamentariamente dentro de estos próximos cuatro años en que los puertos tributen o dejen de alguna manera dinero en la ciudad de Valparaíso y en todas las ciudades portuarias", añadió.
Además, precisó que seguirán trabajando en los compromisos de Winter, en temas como seguridad e infraestructura, refiriéndose específicamente al Hospital Carlos Van Buren y a las escuelas públicas de la comuna.
"Tenemos que ser capaces de mejorar la infraestructura, porque eso también es hablar de seguridad, eso también es hablar de querer sacar la pasta base de los liceos, de los cerros, que es básicamente lo que nos genera muchos problemas delictuales e incivilidades en la ciudad de Valparaíso", comentó la jefa comunal.
"Le pudimos exponer los problemas que tenemos en materia portuaria para comprometerse con un royalty que deje los recursos acá en la comuna de Valparaíso. También en materia hídrica, sabemos que en la zona Cordillera, en las zonas rurales, se requieren más recursos para INDAP, para fortalecer el agua potable rural, los sistemas sanitarios rurales y creo que el compromiso quedó bastante claro. (...) Se juntó mucha gente, quedamos muy contentos y lo recibimos con mucho cariño en nuestra región", expresó, por su parte, el diputado Ibáñez.
Visita a pescadores
En su visita a Caleta Portales, la diputada Gael Yeomans comentó que la reunión con los pescadores es muy importante para "conversar a propósito de la discusión que se está dando en el Congreso, de la Ley de Fraccionamiento. La importancia de poder terminar con la corrupción en la definición de las políticas más relevantes".
El candidato del Frente Amplio calificó en la instancia como una "decisión clave para el futuro de nuestras costas y las comunidades", la aprobación de la Ley de Fraccionamiento. "No es sólo una medida técnica, es un acto de justicia, que corrige el despojo de lo que significó la Ley Longueira, devolviendo a la pesca artesanal una parte justa de lo que les fue arrebatado".
"El apoyo a la pesca artesanal es una decisión que se mantiene plenamente vigente para la recuperación de nuestro mar y para poder mantener nuestras tradiciones. Así que valoramos la visita, un muy buen enganche con la gente y se lleva lo mejor de nuestras caletas a esta tarea presidencial", destacó el diputado Jorge Brito (FA), quien preside la Comisión de Pesca de la Cámara.
Dificultades y logros
Por otro lado, Gonzalo Winter aprovechó su paso por Valparaíso para referirse a la gestión realizada por el Presidente Gabriel Boric, recalcando las condiciones en que asumió, "con dos regiones en estado de excepción por la crisis migratoria descontrolada en el norte del país, la situación que todos conocemos en el centro-sur, y con una crisis de seguridad desatada", porque "después de los gobiernos de los gerentes (...) teníamos la delincuencia desatada".
Así pasó a numerar algunos de los que a su juicio son los principales hitos del Gobierno como las 40 horas, el Royalty Minero, la nacionalización del salar de Atacama y la reforma de pensiones, aunque todo se logró "con muchos costos, con mucha dificultad". "Eso me hace estar orgulloso de este Gobierno", sostuvo, a diferencia de otras candidaturas a las primarias del sector oficialista.
Próximas primarias
Sobre este último punto, y considerando la multiplicidad de candidatos, el diputado Winter señaló que lo que tienen todos en común es estar construyendo un proyecto país, a diferencia de la derecha, que "está haciendo un proyecto de quién gana las elecciones".
"¿Qué tenemos al frente? Tenemos gente que niega la efectividad de las vacunas. Tenemos gente que pone en duda el voto femenino. Tenemos gente que cree que hay que abolir el Estado. Tenemos gente que dice que no tiene que haber impuestos. ¿Me pueden explicar cómo vamos a levantar la salud pública sin impuestos?", enfatizó.
Sin embargo, declinó referirse a las voces que hablan sobre una posible renuncia de la socialista Paulina Vodanovic en pro de Carolina Tohá, asegurando que "me parece muy descortés meterse en las definiciones de otros partidos. De hecho, a mí no me gusta cuando otros partidos opinan sobre las definiciones del Frente Amplio".
"nunca fui vinculado"
Por otra parte, durante el punto de prensa se le consultó sobre su presunta vinculación con el caso "Sierra Bella" por Meganoticias; lo cual fue desmentido tanto por el diputado como el fiscal.
"Nunca he estado involucrado de modo alguno en el caso Sierra Bella. La Fiscalía lo ha dicho, lo ha repetido, lo ha confirmado. La Fiscalía lleva dos años investigando este caso. Tiene los WhatsApp de todos los involucrados y lo que iban pasando. Y en ninguna parte aparezco mencionado, de ninguna forma", afirmó.
"Hay una persona que dice que estoy involucrado, que es un estafador serial. Esa historia se la intentó vender a varios medios, y le dijeron 'señor su historia es inverosímil', menos un medio, la empresa Mega, que tomó la decisión -y lo quiero decir con todas sus palabras-de hacer una operación política en mi contra. Lo que hizo Mega es lo contrario al periodismo", agregó.
"Venimos a hacer propuestas concretas para construir un proyecto país que nos lleve al desarrollo y que el año 2050 podamos vivir en un país más próspero".
Gonzalo Winter, Candidato Presidencial (FA)
"Esta candidatura se compromete con avanzar en un sistema de recaudo en que parte importante se quede en Valparaíso".
Camila Nieto, Alcaldesa de Valparaíso