"Hay teorías que se nos vienen a la cabeza, pero no tenemos nada"
POLICIAL. Nieta de María Ercira Contreras, desaparecida el 12 de mayo de 2024, acusa fallas en la investigación.
E l próximo 12 de mayo se cumple un año desde la desaparición de María Ercira Contreras en el fundo Las Tórtolas de Limache, Valparaíso. La adulta mayor de 85 años se encontraba celebrando el Día de la Madre con su familia cuando, luego de ir al baño, nunca volvió a la mesa.
Aquel día la mujer fue captada por última vez a través de las cámaras de seguridad del recinto, donde se le ve caminando por el estacionamiento. No obstante, la familia denunció que dicho material, el único en la investigación hasta ahora, estaría incompleto.
Estorbo o negligencia
En conversación con este Diario, Carla Hernández, nieta de la desaparecida, detalló los sentimientos de angustia, ansiedad y frustración que han ido acumulando como familia. Una desesperación que, al no contar con ningún tipo de avance en la investigación, no ha hecho más que empeorar.
El hecho de que la administradora del Fundo Las Tórtolas haya salido de Chile durante la investigación; y que Fiscalía haya rechazado las diligencias solicitadas por el abogado Juan Carlos Manríquez, para recuperar los fragmentos de grabación perdidos - situación que actualmente está siendo reconsiderada-, que se encontrarían en el DVR del restaurante, pues sólo se muestran dos horas de todo el día; les hace pensar en dos escenarios: obstrucción o negligencia en la investigación.
"El Fiscal siempre se centró en la hipótesis del accidente. Que nuestra abuela se habría desorientado, o sufrido una crisis y habría sacado fuerzas, no sé de dónde, para subir y luego caer en el canal Waddington", comentó Carla Hernández.
Sin embargo, desde su perspectiva, esta situación sería totalmente inverosímil, dado que María Ercira estaba en pleno uso de sus facultades, y su único impedimento, justamente, era motriz, pues tenía problemas para caminar.
Además, Carla se comunicó tiempo después con la administradora del canal Waddington, quien le señaló que "apenas se enteró puso a sus trabajadores a disposición para la búsqueda. Me dijo que, si hubiera caído ahí, ya lo sabríamos". "Si hubiera sido un accidente, como insisten, ya habríamos encontrado algo", dijo la nieta de María Ercira.
Hallazgo de restos
En enero de este año, vecinos del Río Aconcagua, en San Felipe, informaron a la PDI sobre el hallazgo de una mano humana. Este hecho levantó la inquietud de los familiares de la mujer de 85 años, por lo que pidieron un análisis de ADN.
A pesar del tiempo, sin embargo, "no hemos sabido absolutamente nada más de ese tema y nos han dicho que puede demorar mucho el análisis", dijo Hernández. "Estas cosas hacen se nos aprete el corazón", reconoció la joven.
"No tenemos nada"
Si bien el hecho de no tener novedades del paradero de María Ercira es parte del dolor de la familia, el no entender por qué ella fue la víctima de este suceso también es algo que los sacude. "Nosotros somos una familia común y corriente (...) No entendemos por qué a ella, que era una persona tan tierna (...) ni siquiera tenía herencia", reflexionó Carla Hernández.
"A veces pensamos que se equivocaron de persona, que querían llevarse a alguien más; o que quizá tuvo un accidente en el mismo lugar y las personas del fundo se asustaron y la ocultaron. Hay teorías que nos vienen a la cabeza, pero lo cierto es que no tenemos nada, ninguna línea investigativa que tenga fuerza", agregó.
Por su parte, el abogado de la familia, Juan Carlos Manríquez, sigue insistiendo para que se realicen las diligencias pendientes y poder encontrar una respuesta. "Ciertamente ha sido bastante más difícil y escabroso de lo que pensaba al inicio, pero no podemos cejar en ningún esfuerzo. Por ahora, este puzle no está cerrado y esperamos una solución", afirmó.
"Si hubiera sido un accidente, como insisten, ya habríamos encontrado algo".
Carla Hernández, Nieta
"No podemos cejar en ningún esfuerzo. Por ahora, este puzle no está cerrado y esperamos una solución".
Juan Carlos Manríquez, Abogado